fbpx

Las librerías están vivas.

La librería era una fiesta

¡Adornaremos todo!, tendremos muchos eventos y disfrutaremos al máximo en honor de quienes nos han dejado, por que de eso se trata el día de muertos.

Para todos, las fiestas que llegan a fin de año significan muchas cosas. Después de dos años complicados, pensar en celebrar cuesta cuando recordamos todo lo que hemos perdido. Sin embargo, estar acá también nos convierte en vencedores. Los días de la pandemia fueron muy difíciles para la librería, pero todo eso ya quedó atrás y queremos celebrarlo.

Librería de Bajío y Extranjero Café en octubre de 2020

Aunque siempre intenté de que participáramos de alguna forma u otra en las festividades, la emoción y felicidad que he visto en todos este año me está contagiando. Los escucho hablar de sus disfraces, de que esta vez sí pondrán ofrendas en su casa y hasta me he atrapado a mí mismo pensando en como haría un disfraz verdaderamente aterrador.

Librería de Bajío en diciembre de 2021

Así, también me he imaginado lo maravillosas que se verían las librerías con papel picado y flores de cempasúchil colgando de todos lados. Por lo que esta vez sí le pondremos muchas ganas, adornaremos todo, tendremos muchos eventos y disfrutaremos al máximo en honor de quienes nos han dejado, por que de eso se trata el día de muertos.

La librería de Bajío en espera del papel, las flores y los huesos.

Es por eso que nos gustaría saber más la opinión de nuestros lectores, antes de que tengamos todo planeado, ¿cómo te gustaría que celebremos las fiestas de noviembre en la librería?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos comunidad de lectores
Categorías