Hace unos meses, un maestro de la universidad nos recomendó leer “El séptimo secreto” de Irving Wallace, pues en algún momento alguien mencionó que existían teorías sobre Hitler sobreviviendo a la segunda guerra mundial.
No sabía nada sobre el autor y la portada del libro no tenía nada muy llamativo, pero como lo encontré en la librería decidí darle una oportunidad.
Desde el principio me enganché a la historia. La trama es intrigante y está llena de giros inesperados que te mantienen enganchado hasta el final.
Así que, después de leer “El séptimo secreto”, decidí explorar más libros de Wallace. También leí “La palabra”, que explora el poder de lo que decimos y cómo puede ser utilizado para manipular a las masas. La historia es fascinante y te hace reflexionar sobre el impacto que nuestras palabras pueden tener en los demás.
Descubrir a este escritor fue algo muy inesperado, pero fue una excelente recomendación. Sus libros son fáciles de leer pero también están llenos de ideas interesantes y reflexiones profundas. Me encanta que sus novelas me hacen pensar en temas importantes para mí, como la política, la religión y la historia.
Al igual que mi profesor, yo lo recomiendo pues seguiré leyendo sus historias tan emocionantes, interesantes y llenas de giros inesperados que te mantienen enganchado hasta el final.