Hay editores que no solo imprimen libros: descifran archivos y los devuelven al presente. Luis Vargas Rea fue uno de ellos. En tirajes mínimos, sobrios y muy cuidados, rescató crónicas, relaciones y papeles de la Nueva España y los puso —otra vez— en manos de lectores atentos.
Desde 1943, Vargas Rea lanzó la Biblioteca Aportación Histórica, una serie de ediciones limitadas dedicadas a fuentes coloniales y de frontera novohispana; su criterio era directo: poner materiales difíciles de consultar en formatos legibles, de circulación corta y sin adornos innecesarios. La crítica académica de la época registra esos títulos y su propósito, así como su carácter de tirajes pequeños.
A mediados de los cincuenta activó la Biblioteca de Historiadores Mexicanos, donde aparecieron reediciones, relaciones y estudios breves de valor documental. Estos conjuntos se reconocen hoy en catálogos y fondos de investigación por su sello común: ediciones de ~100 ejemplares numerados, en rústica o pasta sencilla, con tipografía mínima y un aire de cuaderno de trabajo.


En 1950 abrió otra veta con la Colección Amatlacuilotl —el nombre alude al nahua amatl (papel) y amatlacuilo (escribano/pintor en papel)— para publicar piezas de tradición indígena y textos asociados a códices; entre ellos se documentan los Primeros memoriales y la Historia chichimeca (con láminas coloreadas a mano), ambos en tirajes de 100.
Lo que llevaremos este sábado a San Fernando pertenece a esa estirpe: diarios, relaciones anónimas, crónicas, reseñas de arte y cuadernos sobre códices. Son libros discretos por fuera —papeles crema, rótulos mecanografiados, telas claras— y contundentes por dentro: fuentes primarias que abren puertas. Piezas así raramente coinciden en un mismo puesto y, cuando lo hacen, cambian de manos rápido. Te recomendamos llegar temprano: abrimos a las 10:00 en punto y por la tarde quizás ya no estén las grandes piezas.

Agenda tu visita y llega puntual este sábado 2 de agosto, 10:00 h, al Jardín de San Fernando (CDMX). Pregunta por la selección Vargas Rea y arma tu propio mapa de hallazgos.
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.