FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA 2025

¡Los libros cobran vida en el Centro Cultural Universitario! Miles de historias sobre exilio y memoria buscan nuevos lectores en este emblemático evento cultural.

Una Celebración Literaria en la UNAM

Del 25 al 26 de abril, el Centro Cultural Universitario se transforma en un santuario de letras y rosas. Nuestro stand, repleto de tesoros literarios con historia propia, guarda joyas para bibliófilos y lectores casuales.Ediciones especiales sobre el exilio: una invitación a explorar la memoria colectiva a través de libros que han sobrevivido al paso del tiempo. En este espacio académico, rodeado de cultura y conocimiento, los libros antiguos encuentran nuevas miradas.

La Magia de los Libros de Viejo en la UNAM

CUATRO RAZONES PARA VISITARNOS

📚 Colecciones temáticas

Literatura del exilio español y latinoamericano

✨ Ediciones raras

Ejemplares únicos y de colección

📖 Asesoría especializada

Para coleccionistas y amantes de la literatura

🌟 Ubicación privilegiada

En el corazón cultural de la UNAM

VOCES DE NUESTRA COMUNIDAD LECTORA

Cada feria del libro es un puente entre el pasado y el presente, donde las palabras impresas trascienden el tiempo para contar nuevas historias a nuevos lectores.
Marina Suárez, 34 añosProfesora de Literatura

En la última feria del libro encontré una edición de "Los pasos perdidos" de Carpentier que llevaba años buscando. El librero no solo conocía la obra, sino que me recomendó otras joyas del mismo período. Este tipo de atención personalizada es lo que hace única a esta librería.

Carlos Mendoza, 22 añosEstudiante de Arquitectura

Desde que descubrí su grupo en Facebook, mi colección de literatura latinoamericana ha crecido significativamente. Conseguí un ejemplar de las primeras ediciones de Octavio Paz que creí imposible de encontrar. La descripción detallada y el estado impecable del libro superaron mis expectativas.

Elena Ramírez, 45 añosContadora

Visito su librería cada mes y siempre encuentro algo inesperado. La vez pasada hallé un volumen de crónicas sobre el México posrevolucionario con anotaciones del anterior dueño que resultaron fascinantes. Estos detalles son los que hacen especial comprar libros de viejo.

David Torres, 28 años

Mi primera visita a su stand en la Feria del Zócalo cambió mi forma de ver las librerías. El librero pasó casi una hora ayudándome a armar una pequeña colección de poesía mexicana. Desde entonces, prefiero buscar primero en librerías de viejo antes que comprar nuevos.

Ana Sofía GonzálezEstudiante de Literatura

Gracias a las recomendaciones que publican en su grupo de Facebook, he redescubierto autores olvidados. Hace poco adquirí una novela de María Luisa Bombal en una edición de los años 60 que conserva ese aroma especial de libro con historia. Es como si cada página contara dos historias: la impresa y la de quienes lo leyeron antes.

Los libros cambian vidasLas historias nos unenSolo 24 horas de ofertas increíblesMiles de lectores ya son parteCada página es una aventuraDescuentos en toda la libreríaUn libro puede transformarlo todoÚnete a nuestra comunidad lectoraLa lectura nos hace libresTu próxima historia favorita está aquíLos lectores hacen comunidadLas librerías son hogaresUna oportunidad únicaSomos tu comunidad lectora15 años creando lectoresHoy es el día perfecto para leer

Preguntas Frecuentes Sobre Nuestra Participación

¿Tienes dudas sobre nuestra participación en la Fiesta del Libro y la Rosa? Aquí las respuestas a tus preguntas más comunes.

Los libros se venden conforme los clientes los eligen, sin apartado.

Sí, aceptamos pagos con tarjeta.

Encuentra tu Destino Literario

En el corazón cultural de la ciudad, el Centro Cultural Universitario te espera. Con acceso por Pumabus y cerca del Metrobús CU.

Insurgentes Sur 3000, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX

Tu Encuentro con los Libros

FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSACentro Cultural Universitario, UNAM
25-26 abril | 10 AM a 8 PM
Info: 5567232013

Cada Libro Tiene una Historia que Contar

Ven a descubrir la tuya en la Fiesta del Libro y la Rosa 2025. Cientos de títulos sobre exilio, memoria y reencuentros esperan encontrar un nuevo hogar entre lectores apasionados como tú.