Tapatíos entre letras: así se vive la cultura del libro en Guadalajara

15 de April, 2025Josué González

Si eres amante de los libros y te encuentras en Guadalajara, estás de suerte. La capital jalisciense esconde entre sus calles un fascinante universo literario que va mucho más allá de su famosa Feria Internacional del Libro.

Entre 1927 y 1935, un joven Luis Barragán comenzó a dejar su huella en el sector Juárez (actual colonia Americana, Providencia y Vallarta). Sus primeras obras —desde la casa de Efraín González Luna hasta el estudio de José Clemente Orozco— todavía pueden visitarse siguiendo un recorrido por avenida Federalismo, López Cotilla, Colón, Juárez, Rayón, Erasmo Castellanos y La Paz.

Lo fascinante es que muchos de estos espacios ahora albergan librerías y centros culturales, como si el destino hubiera querido que la arquitectura de Barragán terminara cobijando las palabras de los grandes narradores jaliscienses como Juan Rulfo, Ramón Rubín y Agustín Yáñez.

Si buscas libros con historia propia, no puedes perderte la calle López Cotilla. En el tramo que va desde la avenida Francisco Díaz de León hasta la calle Ocampo, encontrarás el corazón de los libreros de usado de Guadalajara.

Aquí, entre estanterías desbordadas y el inconfundible aroma a papel antiguo, podrás descubrir desde incunables del siglo XVI hasta primeras ediciones de autores latinoamericanos. Los precios son tan variados como los tesoros que esconden: desde ejemplares económicos para estudiantes hasta rarezas bibliográficas para coleccionistas exigentes.

¿Sabías que la colonia Americana debe su nombre a los extranjeros que se establecieron allí a mediados del siglo XX? Estos visitantes construyeron elegantes casas de descanso y chalets para sus largas estancias en Guadalajara.

Hoy, muchas de estas residencias han sido transformadas en librerías que conservan la arquitectura original. Caminar por sus calles arboladas es toda una experiencia: de pronto te encuentras entrando a una antigua mansión que ahora alberga estanterías repletas de todos los géneros imaginables.

Para los viajeros con intereses literarios, Guadalajara ofrece una combinación perfecta de patrimonio arquitectónico y tradición librera. Y aunque la Feria Internacional del Libro capta los reflectores cada noviembre, la cultura del libro en esta ciudad tapatía es un tesoro que puede descubrirse cualquier día del año.

¿Has visitado alguna librería de viejo en Guadalajara? ¿Cuál ha sido tu hallazgo más memorable? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

More articles

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!